|
La disfunción de la articulación temporomandibular, es un trastorno que afecta al 60 por ciento de la población.
Es una alteración de las estructuras que integran a la ATM (Disco articular, las sinoviales, los ligamentos articulares y la cápsula articular), que permiten los movimientos mandibulares.
CAUSAS
-
Es multifactorial
-
Hábitos posturales
-
Génetica
-
Maloclusiones dentales
-
Muelas del juicio
-
Bruxismo
-
Ansiedad
-
Depresión
-
Estrés
-
Alteraciones del sueño
-
Fracturas
-
Dislocaciones
-
Etc
SÍNTOMAS
DIENTES Y BOCA
-
Apretar y rechinar los dientes (Bruxismo)
-
Sensación de dientes frágiles ó flojos
-
Masticación incómoda
-
Boca seca
-
Sensación de boca escaldada
PROBLEMAS MANDÍBULARES
-
Ruidos o chasquidos en la articulación
-
Dolor en los músculos mandibulares
-
Limitación de la apertura
-
Desviación de la mandíbula al abrir
-
Dislocaciones o bloqueos al abrir o cerrar
-
Imposibilidad de abrir
-
Sensibilidad dolorosa
DOLOR FACIAL
-
Dolor de cabeza en la zona frontal
-
Falsa migraña
-
Obstrucción nasal
-
Dolor en zona posterior o alta en la cabeza
-
Cuero cabelludo sensible
-
Hormigueo en la cara
OJOS
-
Dolor ocular
-
Sensibilidad a la luz
-
Visión distorsionada
OÍDO
-
Ruidos
-
Pérdida de audición
-
Dolor de oídos
-
Picor
-
Vértigos
GARGANTA
-
Ardor, inflamación, congestión
-
Sensación constante de hinchazón
-
Dificultad al tragar
CUELLO Y ESPALDA
-
Rigidez, dolor, inflamación muscular
-
Reducción de la movilidad
OTROS SÍNTOMAS
-
Hormigueo en brazo o mano
-
Fatiga
-
Depresión
TRATAMIENTO
Es multidiciplinario
TRATAMIENTO FÍSICO
-
Terapía con frío y calor
-
Spray refrigerante
-
Fisioterapia
-
Ultrasonidos
-
Ejercicio
-
Estimulación eléctrica
-
etc.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
-
Analgésico
-
Antinflamatorio
-
Anestésicos
-
Relajantes musculares
-
Ansiolíticos
-
Antidepresivos
-
etc
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
APARATOS INTRAORALES
-
Guarda Oclusal de acrílico o plástico
EJERCICIOS:
-
Se deben realizar los ejercicios sentado en una silla en posición recta, espalda apoyada al respaldo, pies al suelo y manos en los muslos.
-
Se deben realizar los ejercicios lentamente, con movimientos pequeños, con un mínimo esfuerzo y descansando cierto tiempo.
-
Mientras menos grande realice el movimiento, con la menor fuerza posible, lo más lento que se pueda.
-
Se debe repetir de 3 a 10 veces, regresando siempre a la posición inicial para comenzar.
PASOS
-
Con boca cerrada, sin apretar los dientes, lengua relajada, garganta suelta, labios juntos sin apretarlos.
-
Abra la boca y alcance el mentón hacia adelante, que los dientes inferiores estén adelantados de los dientes superiores. Después regrese, permita que la boca se abra y desplace el mentón de derecha a izquierda.
-
Deje que el mentón, se vaya hacia atrás, con los dientes inferiores sobrepasen los dientes superiores, que el labio inferior se deslice detrás del superior.
-
Abra la boca y cierre la boca muy lentamente, relaje la cara, el cuello, la garganta y la lengua.
|